[ad_1]
LA CALIMA AUMENTA EL RIESGO DE MUERTE EN PERSONAS CON INSUFICIENCIA CARDIACA. Sobre los serios problemas que supone para la sanidad la calima ya hemos informado reiteradamente en Isla Sin Corrupción, desde hace abriles, como se puede comprobar fácilmente repasando el histórico del tapia de nuestra página. Ahora, una investigación científica nuevo, en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Universitario de Canarias, ha demostrado que la exposición a concentraciones elevadas de polvo desértico en el melodía procedentes del Sáhara empeora el pronóstico de los pacientes ingresados por insuficiencia cardíaca. El polvo del desierto procede especialmente del finalidad de África, desde donde es generalmente transportado en dirección a el Atlántico, pasando por Canarias y Extremo Verde. En ocasiones llega al sur de Europa, sobre todo a España, Italia y Grecia. En España, Canarias es la región que recibe los mayores impactos del polvo desértico. En este nuevo estudio clínico, realizado en Tenerife, han participado 829 pacientes que fueron ingresados en el Hospital Universitario de Canarias durante el periodo de estudio 2014-2017, con el dictamen de insuficiencia cardiaca. A los pacientes se les tomaron datos sobre factores de peligro cardiovascular, historia clínica, bioquímica, factores precipitantes de insuficiencia cardiaca, datos del tratamiento intra- hospitalario y las concentraciones de partículas en suspensión en el melodía concurrencia a las que habían estado expuestos. “El exploración estadístico demostró que la única variable que diferencia al familia de pacientes que falleció del familia de pacientes que sobrevivió fue la exposición a concentraciones elevadas de polvo del Sáhara”, informó el investigador del CSIC Sergio Rodríguez, de la Tiempo Práctico de Zonas Áridas. En el trabajo, publicado en la revista ‘Journal of Clinical Medicine’, el 6% de los pacientes ingresados con insuficiencia cardiaca murió; y de estos fallecidos el 86 por ciento habían estado expuesto a concentraciones altas del polvo saharaui (superiores a 50 microgramos por metropolitano cúbico de melodía). Este polvo llega, durante los denominados episodios de calima, transportado. En la tarde de este lunes, la calima vuelve a ser intensa en Lanzarote. Se recomienda tomar las debidas precauciones y, si se puede, no exponerse a la misma.