[ad_1]
El Cabildo de San Bartolomé convocó el 15 de julio a través de la Concejalía de Urbanística una reunión no presencial, a través de videoconferencia, para presentar las Ordenanzas Estéticas de la Zona Industrial de Playa Honda encargada a un equipo conformado por los arquitectos Jin Taira, Flora Pescador y Vicente Mirallave.
Según explica el Consistorio, las ordenanzas estéticas responden a «una demanda social histórica» desde la aparición de las primeras naves industriales en la división de los setenta, que es mejorar las condiciones estéticas en la puerta de entrada a Lanzarote que representa la Zona Industrial de Playa Honda, al tiempo que revalorizar su parque edificatorio con una imagen que corresponda a los títulos esenciales del paisaje insular.
El documento se presenta como «un plan táctico, firme en sus propuestas y flexible a las deposición y demandas contemporáneas». Por ello se propone un protocolo «con la capacidad de ser revisado sin perder la esencia de su finalidad, pudiendo ser consultado y actualizado en tiempo verdadero» en las plataformas de información del Cabildo. Como objetivo primordial se propone un entorno normativo que permita establecer «una imagen integral y coherente» para diseñar y revisar los nuevos desarrollos, así como establecer pautas para remodelar el parque edificatorio existente.
Restringir la publicidad en fachadas
Los objetivos particulares de la legislatura buscan animar el papel de contexto urbano de la zona industrial de Playa Honda unido al aeropuerto como punto de entrada a la isla y su obligado tratamiento estético, sentar las pautas paisajísticas con el fomento del arbolado y cubierta vegetal adaptado a las singularidades insular, coordinar la estética de la cimentación de los edificios de forma integral, por otra parte de establecer parámetros de control sobre cubiertas, huecos, salientes y en la calidad, dimensión y posición de los utensilios de publicidad y en los cerramientos de las parcelas.
Se indagación restringir la publicidad especialmente en las fachadas de los edificios para crear un nivelación entre espacio notorio y actividad empresarial, estimular la zona industrial como foco de interés financiero a través de la creatividad arquitectónica de su diseño, apuntalar la ejecución cuidada y el establecimiento de uso de materiales de calidad, así como establecer consideraciones basadas en aspectos ecológicos del corredor del Jable, así como estimular el cumplimiento de las ordenanzas.
El Cabildo afirma que próximamente se procederá a la aprobación del documento en pleno municipal y se abrirá trámite de décimo con patronal, cercanías,FCM y Cámara de Comercio de Lanzarote.
[ad_2]