[ad_1]
Desde Hay Esquema en Tías (HPET) nos hacemos eco de la «multitud de quejas» que nos han trasladado los ciudadanos relacionadas con las obras que se están ejecutando en el Paseo de Matagorda.
Estas quejas se están produciendo por la «visible paralización» de las obras, la cual afecta al natural tránsito por la zona y a la imagen que se llevan los turistas de nuestra isla. El que pasee por allí encontrará baldosas rotas, amontonadas y tiradas, montañas de arena de obra, avíos y herramientas, maderas, cemento, y si se va por la confusión, oscuridad, casi absoluta en algunas zonas.
Adicionalmente no existe una adecuada señalización en algúnos tramos ni carteles informativos y/o de peligro. Entendemos que la zona debería estar completamente cerrada al conocido antaño de estar en estas condiciones. Desconocemos si determinado del comunidad ha requerido a la empresa que ejecuta la obra para que despeje la zona hasta que se aclare qué sucede con esa obra, lo que es obvio es que la empresa no está trabajando y tiene la calle en pésimas condiciones y eso no puede suceder, o azar ¿si un vecino actúa de igual forma no se le requiere y/o sanciona? Aprovechamos para solicitar que se actúe para solventar esta situación tan vergonzosa.
Hay que recapacitar que nuestros representantes públicos (del municipio turístico por excelencia de Lanzarote) han disfrutado de unos días en Madrid, según dicen vendiendo Puerto del Carmen en FITUR como destino turístico de primer nivel. Han aplicado para presentar un plan llamado “Táctica 2020-25″. Según parece, la logística supone una postura por la sostenibilidad, la accesibilidad, el deporte y la restauración en Puerto del Carmen. Seguramente se refieren a que el paseo de Matagorda, parte de Puerto del Carmen, ahora mismo es inaccesible, lúgubre, peligroso, enemigo de los negocios instalados en él y, sobre todo, una carrera de obstáculos digna de una competición de primer nivel, desconsiderado cuanto menos. Ahí sí estamos de acuerdo.
Entonces la pregunta que queda es… ¿Determinado cree que un equipo de gobierno que abandona a su suerte una obra en plena avenida principal de una zona turística, “de primer nivel” durante tanto tiempo, será capaz de transfigurar las infraestructuras y regir a las empresas con destino a la excelencia? Esperamos que las cosas cambien.
…
[ad_2]